Blog jubilado de Paco Ros

Fue bonito mientras duró

Televenta y distribución

Posted by Paco Ros en 31 \31\+01:00 enero \31\+01:00 2008

Estaba pensando en los últimos movimientos que ha hecho Dell con respecto a la ampliación de sus canales de distribución y a cuento de este post en el que se comenta el cierre de 140 tiendas y donde e editor se pregunta por qué a Apple le van tan bien sus «Apple Store».

Da la casualidad de que hace una semana que soy propietario de un PC de la Marca Dell y da la casualidad de que también soy cliente de Apple.

No he comprado nada a Dell en una tienda física, mientras que sí que he comprado a Apple en unos grandes almacenes. En ambos casos, también he comprado on-line, así que, aunque la experiencia es breve, sí que puedo decir que al menos sé qué aspecto tienen desde fuera.

Dell tiene un sistema de venta más rápido, atento y eficaz que Apple, mientras que Apple juega una baza importantísima de especialización y de elección de centros comerciales: A saber, Apple vende en distribuidores, en El Corte Inglés y en FNac. Dell vende a distancia (teléfono e Internet) y ahora va a empezar a vender en Carrefour y PC City.

Yo no sé qué impresión tenéis de estas dos grandes superficies, pero para mí el servicio y atención de El Corte Inglés es claramente mejor que el de Carrefour y PC City, además de que este primero es el vendedor de marcas por excelencia, mientras que los otros dos cuentan con una buena variedad de marcas blancas.

Hasta ahora, pensaba que el secreto del éxito de Dell era ofrecer una máxima flexibilidad en la compra, con unos tiempos de entrega excepcionales (En 6 días naturales tenía el PC en mis manos, mientras que en 2 ya estaba construido).

Pero este movimiento de empezar a vender en Carrefour me desconcierta. ¿Para qué vender en una gran superficie modelos inflexibles (en la web puedes hacértelo a medida fácilmente) a un precio que compite con las marcas blancas si tienes un sistema de distribución por encargo de primera?

En el caso de Apple es una respuesta sencilla: Tardan mucho, no atienden tan bien y en las tiendas te llevas puestas las configuraciones básicas al instante. De todos modos, tampoco se puede cambiar mucho en la Apple store online.

El tiempo dirá, pero no creo que aumenten mucho las ventas de Dell a través de Carrefour. Más bien al contrario, vendrán con una tropa de clientes inexpertos e insatisfechos que reclamarán hasta por la última mota de polvo en el teclado y acabarán gastando tanto en reparaciones que no les saldrá a cuenta.

O bien, el movimiento consiste simplemente en deshacerse de excesos de Stock o equipos reparados (Apple también tiene, pero lo indica claramente y detalla la bajada de precio). Si es lo primero: maravilloso, si es lo segundo: mala idea. A mí me gusta saber qué compro.

Evidentemente, El Sr. Michael Dell sabe más que yo de distribución, pero, ¿Por qué meterse en estos berengenales cuando puedes mejorar un sistema de distribución y atención pre-venta que ya es de primera?

Yo preferiría, por ejemplo, que se metieran en nichos que no cubren otros como han hecho en USA vendiendo equipos con GNU/Linux pre-instalado y dejaran de joder con la porquería del Windows Vista sí o sí.

En cuanto a Apple, sus Apple Store tienen sus stocks de productos iX, iY Pro e iZ music y cuando los cambian sólo teinen que rebajar el Stock para deshacerse de ellos. De todos modos, las Apple Store no es posible (¿o sí?) que sean rentables, sino que son una pieza más de la galería de diseño de la marca.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

 
A %d blogueros les gusta esto: