Blog jubilado de Paco Ros

Fue bonito mientras duró

Archive for the ‘Apple’ Category

Vendo MacBook Pro

Posted by Paco Ros en 22 \22\+01:00 julio \22\+01:00 2008

Como cada dos años, procedo a renovar el Hard y pongo a la venta mi Macbook Pro.

Se trata del primer modelo que se sacó con chips Intel: Core Duo a 2 GHz, 1 GB de RAM y 100 GB de disco.MacBook Pro

Las características de la máquina no han cambiado en estos dos años y la diferencia con la que se comercializa es una mejor CPU, más RAM, más disco y, útimamente, el touchpad con el sistema «multitouch» que Apple ha puesto de moda con los iPod touch / iPhone.

Algunas características interesantes:

  • Procesador Intel Core Duo a 2 GHz
  • 1 GB de RAM DDR 667
  • 100 GB de Disco
  • Tarjeta gráfica ATI Radeon X1600 con 256 MB dedicados
  • Pantalla de 15″ panorámica con resolución nativa a 1440×900
  • Salidas 2xUSB, Firewire, DVI, ranura Express Card y Ethernet Gigabit
  • Airport Extreme (WiFi 802.11g)
  • Teclado retroiluminado
  • Sensor de luz ambiente
  • Cargador de corriente MagSafe modelo pequeño (nuevo)
  • Batería en aluminio con indicador de carga
  • Mando a distancia Apple Remote y adaptador DVI a VGA
  • Peso: 2,54 Kg

Regalo maleta INCASE ultra ligera especialmente diseñada para el MacBook Pro.

El portátil está impecable y lo entrego en su embalaje original.

Precio del juguete: 950¤ Podéis contactarme por e-mail (arriba, en el menú principal del blog) o por teléfono (los que lo tenéis, que de los que me leéis sois mayoría :-))

Preferiría la entrega en mano en Palma, pero lo puedo enviar por correo. Os lo puedo enseñar sin compromiso, si queréis: contactad conmigo.

Anuncio publicitario

Posted in Apple, Hardware | 2 Comments »

La

Posted by Paco Ros en 21 \21\+01:00 enero \21\+01:00 2008

Han corrido ríos de tinta con el tema de los soportes para la alta definición.

Unos apuestan por HD-DVD (Toshiba) y otros por Blu Ray (Sony) (comparativa). Para mi gusto, a priori, parecía que el que tenía más potencial era Blu Ray, pero ambos contendientes han jugado sus cartas de manera muy diferente.

En primer lugar Toshiba mueve ficha y lanza reproductores HD-DVD por unos $200 que ahora llegan a España por unos 200¤ (el cambio nunca es tan favorable como dice el banco europeo). Fue una jugada que me encantó porque Toshiba acercaba al consumidor la decisión de si elegir entre un formato u otro. A pesar de que no me gustaba demasiado el HD-DVD, empecé a verlo distinto con unos reproductores tan baratos (los de Sony pueden irse muy fácilmente al doble de esta cantidad)

Por otra parte, recientemente, Sony juega su jaque (ya veremos si «mate») y pacta con las productoras de cine
que sólo publicarán las películas en formato Blu Ray. Es una buena jugada. No olvidemos que Sony no sólo es una compañía que se dedica a la fabricación de componentes electrónicos, sino que se extiende mucho más allá con su propia productora, distribución… etc. Es decir, reparte su volumen de negocio entre la fabricación y la generación de contenido.

Para mi gusto esta decisión es una verdadera porquería, ya que parte del concepto de que el consumidor es el borrego que traga con lo que le ponen delante y sin pensar, dejándolo prácticamente sin alternativa. Una mentalidad retrógrada típica de los estudios de cine y los mal llamados defensores de los autores.

Afortunadamente, en Sony no se han dado cuenta todavía de que la gente, cada vez menos, se levanta para ir al supermercado del plástico a comprar plástico por un precio desmesurado, sino que prefieren comprar contenidos a la carta sentados cómodamente desde el salón de casa o, directamente, pasarse por el videoclub (ojo, estoy hablando de contenidos en alta definición con alta calidad que normalmente no se encuentran – aún – en las redes P2P).

Y ahí aparece Apple e irrumpe con su videoclub on-line y su Apple TV para que puedas comprar contenidos en alta definición (y esto no lo ofrecen las plataformas de TV de pago que tenemos en España) cómodamente desde el sofá.

Dejando de lado que me parecería mucho más razonable que las películas no llevaran DRM y que trasladaran el ahorro de costes de contar con un servicio B2C directo y sin intermediarios al comprador, considero que este sí que es un jaque mate a la guerra de los formatos y el ganador es: ninguno.

Por último, para que este post no parezca un post Fanboy de Apple, diré que me parece lamentable que ese Apple TV siga llevando un hardware tan cerrado, privativo y poco potente y que sólo hayan salido en los EEUU y dejen al resto del mundo con «las ganas».

Estas jugadas de las multinacionales tecnológicas, son las que te desaniman y te quitan las ganas de comprarles sus productos. Así que internet es la ganadora de la guerra de los formatos, sí, pero o las productoras cambian de mentalidad o tendremos que conformarnos con seguir viendo XDIV AC3 más fácil de obtener.

Posted in Apple, Hardware, Internet, Música, Privativo, Software, Vídeo | Leave a Comment »

Nous iBooks i Mac Mini

Posted by Paco Ros en 26 \26\+01:00 julio \26\+01:00 2005

Feia temps que es rumorejava i alguns aventuraven un model e 13 polzades amb pantalla panoràmica, però no ha estat així.

Al final la notícia ha estat que Apple ha llançat un iBook més «vitaminat» amb processadors G4 més potents i més RAM.

La gama iBook ha quedad reduïda a dos models: un en 12 polzades i un altre en 14, 512 MB de RAM, Airport Extreme, Bluetooth, gràfica Radeon 9550 amb 32 MB, un nou Trackpad que permet fer scroll en qualsevol direcció i possibilitat de montar Super Drive al model de 14 polzades.

Els preus bàsics són de 1029¤ pel model de 12″ i 1319¤ pel model de 14″.

Per una altra banda el Mac Mini reb els tan demandats 512MB de RAM de sèrie i Airport també de sèrie. Pocs canvis a la resta de components. Els preus parteixen de 519¤ pel G4 1.25GHz fins als 719 del model a 1.42Gz amb Super Drive.

Moltes veus demanen ja els processadors Intel anunciats recientment. Els processadors G4 donen un rendiment molt acceptable i consumeixen poc. Són una opció interessantíssima de cara a instal·lar un sistema GNU/Linux damunt una nova plataforma… i duraran poc, perquè d’aquí a res els tendrem amb un cor Intel a dins.

Posted in Apple, Hardware | Leave a Comment »

Fedora Core in a Mac Mini

Posted by Paco Ros en 25 \25\+01:00 mayo \25\+01:00 2005

Des de les planes de Red Hat arriba aquest mini HOW-TO de com instal·lar Fedora Core a un Mac Mini

Que el disfruteu :-)

Posted in Apple, Hardware, Libre, Linux, Software, Varios | 2 Comments »

Mac Mini y Linux

Posted by Paco Ros en 3 \03\+01:00 febrero \03\+01:00 2005

Apenas hace unas semanas que este precioso jueguete salió al mercado y Google está lleno de enlaces hacia nuestro nuevo pequeño amigo

Aprovechando que hoy aparece disponible en la Web del Corte Inglés (siempre me da más confianza por aquello de «si no queda satisfecho, nos lo metemos por el c…») me he dispuesto a buscar información sobre cómo anda este chiquitín con Linux (Debian a ser posible)

Lee el resto de esta entrada »

Posted in Apple, Hardware, Libre, Linux, Software | 1 Comment »