Blog jubilado de Paco Ros

Fue bonito mientras duró

Archive for febrero 2008

Guía para publicar una oferta de trabajo decente

Posted by Paco Ros en 23 \23\+01:00 febrero \23\+01:00 2008

Hoy un amigo me pide que difunda una oferta de trabajo (le he pedido que me la redacte formalmente, ya la pasaré por aquí si finalmente así se hace y a alguien el interesa).

Me dice para qué empresa es, aunque en la oferta dice «empresa del sector turístico» y se solicitan 3 años de experiencia para un informático con conocimientos de programación, XML y comunicaciones.

No se especifica salario.

Que conste que mi amigo no tiene ninguna culpa, es más, ya hace más de lo que le toca difundiedo ofertas de empresas que ni siquiera son la suya, pero: ¿Tanto cuesta hacer una oferta decente?

Lo que entramos a valorar aquí no es si la oferta es atractiva o no. Entramos a valorar cómo la empresa está ofreciendo el puesto de trabajo. Si estás leyendo esto, tanto si eres un ofertante como si eres un demandante de empleo, debes tener en cuenta algunos aspectos del mundillo de las ofertas laborales.

Para ello me voy a tomar la libertad de dar unos puntos claves a seguir para publicar ofertas de trabajo del sector tecnológico con unas mínimas garantías:

  • Pon el nombre de la empresa. Siempre. «Empresa líder en su sector» es puro humo. Una breve explicación de a qué se dedica puede ser muy útil.
  • Si el puesto tiene un nombre ponlo, pero no supongas que el candidato sepa en qué consiste el puesto. Define claramente cuáles son sus responsabilidades en ese puesto y cómo encaja el puesto o departamento en la organización.
  • Deja bien claros los requisitos académicos y nivel de experiencia. No pidas por pedir. Si necesitas un FP con 5 años de experiencia, no solicites un ingeniero con 3. Puede hacer el trabajo bien, pero no se sentirá igual de cómodo porque, en el fondo, «no está en su sitio»
  • El mundillo de la tecnología requiere de un esfuerzo grande en actualización y reciclaje. Prepara la cartera si piensas solicitar a un experto en una tecnología reciente con 3 o más años de experiencia.
  • El 3 no es casualidad. Solicitar especialistas en una determinada tecnología con más de 3 años de experiencia es una tontería. Si alguien lleva 3 años trabajando con un entorno de programación o gestionando un tipo de red, en 5 años no va a saber mucho más de lo que sabe en 3. Caso a parte son los puestos que requieren de otras habilidades sociales o directivas.
  • Si pides profesionales con mucha experiencia, cúidate de poner una estimación salarial: Piensa que el candidato ya está trabajando en otra empresa y que «mover» un C.V. ir a entrevistas… etc, le causa un dolor de cabeza en cuanto a las relaciones con su empresa actual. Como mínimo tienes que dar un mínimo y un máximo.
  • Adicionalmente, procura mantener un feedback con los candidatos: Indícales que has recibido su C.V. y que está en espera y si lo descartas, házselo saber. Incluso puedes pedir permiso al candidato para incluir su C.V. en tu base de datos de curricula y llamarle en el futuro.
  • Una buena idea, además de ofrecer el clásico medio de contacto para los candidatos que se quieren inscribir en la oferta (e-mail, teléfono, fax…) puedes añadir una cuenta de correo o un teléfono donde el candidato puede ampliar su información sobre la plaza disponible. Piensa que lo que quieres es que los candidatos se esfuercen en dar lo mejor de sí para ser elegidos. El que acude desmotivado a la entrevista, ¿Para que contratarlo?
  • Otra una buena idea incluir detalles sobre el puesto físico de trabajo (¿Una foto del despacho / departamento?) y beneficios sociales o servicios (seguro de salud…, café, bar, agua mineral…) Se supone que quieres ofrecer una imagen atractiva de la organización. Si el candidato acude a la entrevista, no desaproveches la ocasión de enseñarle la empresa y explicarle cómo funciona.

Creo que con estas sencillas reglas, puedes configurar una oferta de trabajo atractiva y reunir un buen número de candidatos motivados a ocupar el puesto.

No vayáis luego diciendo por ahí que hace falta mano de obra… A lo mejor es que no sabéis buscarla ;-)

Anuncio publicitario

Posted in Varios | 4 Comments »

Por fin Dell + Ubuntu disponible en España

Posted by Paco Ros en 21 \21\+01:00 febrero \21\+01:00 2008

Una URL vale más que mil palabras: http://tinyurl.com/2joa22 :-)

Posted in Hardware, Libre, Software | Leave a Comment »

I am from the past

Posted by Paco Ros en 21 \21\+01:00 febrero \21\+01:00 2008

Si ya lo decía Roy de IT Crowd. De repente varios de los bloggeres y amigos a los que leo habitualmente, les ha dado por escribir en Twitter.

Por supuesto, ya he agregado a esa élite a mis «follows». Tiro de Twiterrific en OS X. No me termina de gustar la manera de utiliar Twitter, aunque el MicroBlogging sí que es interesante.

Especialmente interesante es la iniciativa de Benjamí, que propone usar Twitter como caja de cromos. Me encanta y me voy a sumar a la iniciativa. Eso sí, soy un tekkie sin remedio, seguro que acabo diciendo gilipolleces… pero si otros A List pueden ¿Por qué no yo? 0:-)

Bueno, rollos a parte. Me tenéis en http://twitter.com/pacoros/ por si me queréis aguantar ;-) (Catalan is also spoken)

Posted in Internet | 3 Comments »

Aprende Inglés TV

Posted by Paco Ros en 11 \11\+01:00 febrero \11\+01:00 2008

El sábado por la mañana fui a buscar una Tarjeta de TV que tenía encargada (Esta Hauppauge que funciona en GNU/Linux) y, al escanear al lista de frecuencias, me encontré con el canal «Aprende Inglés TV».

Muy interesante, me ha servido para pasarme el fin de semana afinando el oído, para practicar de cabeza muchísmoas cosas olvidadas y he aprendido a pronunciar «weren’t» (se pronuncia como wornt haciendo una w muy acusada).

Hacía una leve temporada que estaba pensando muy seriemente en mejorar mi nivel de inglés (incluso solicité plaza en la EOI, pero no me tocó en el sorteo) y veo que, para ver telebasura, mejor tener puesto este canal. Simplemente dejándolo «de música de fondo» tienes la oportunidad de cazar cualquier programa y con una frase que digan puedes haber aprendido algo nuevo.

Os lo recomiendo para los que queráis mejorar cualquier aspecto de vuestro inglés ;-)

Posted in Varios | Leave a Comment »

Comprar CD i DVD baratos y sin canon

Posted by Paco Ros en 3 \03\+01:00 febrero \03\+01:00 2008

Desde el último ramalazo del gobierno con la SGAE, estoy intentando recopilar información sobre tiendas on-line de países de fuera de España que comercialicen CDs y DVDs cuyo precio no esté gravado con el famoso canon.

Yo conocía desde hace tiempo Nierle, pero en este post de Benjamí, apareció DVDBarato. Además, buscando en Google por algunas cadenas de texto conocidas, se pueden encontrar más.

Sin embargo, como ya sabéis, esto de la confianza en internet, va de boca en boca (o de post en post) y me gustaría que fuerais comentando cuáles son los comercios más interesantes para realizar estas compras.

Si tienes una tienda on-line y estás leyendo esto, puedes dejar un comentario, pero, por favor, sé claro y conciso. Deja el nombre de la tienda, la URL y el precio aproximado de los productos más típicos (CD/DVD suelto, bobina de 10, de 25 ó 50). También es interesante saber los medios de pago y los costes y tiempo de envío.

Posted in Internet | Etiquetado: , , , , , , | 2 Comments »