Son las sorprendentes declaraciones que aparecían publicadas en la edición de ayer de Diario de Mallorca y las hacía don Jaume Bauzà, que ha sido presidente de la patronal de agencias de viajes los últimos 4 años.
De un personaje de sus características me esperaba un discurso conservador, casposo del estilo «internet nos está matando», «perdemos la mayoría de ventas», «no se asegura la calidad del servicio», «debería prohibirse». Pero no. El Sr. Bauzà se ha dado cuenta de que hay un pastel. Un jugoso pastel del que vale la pena participar y del que, de hecho, ya están participando.
Me gustaría resaltar algunas de las respuestas expresadas en la entrevista:
Pregunta:Las agencias de viajes viven un momento de crisis y transición por la irrupción de internet y compañías de bajo coste. ¿Cómo afectan esta circunstancia al sector?
Respuesta:Las agencias estamos desde nuestra constitución en una crisis permanente, lo que nos permite estar atentos a incorporar nuevas tecnologías. Sin éstas, muchas empresas habrían de cerrar. Para nosotros, contrariamente a lo que se puede pensar de estos sistemas, como internet o ventas on line nos ayudan a aumentar nuestro campo de acción y economizar costes. Desde 2004 hay una nueva relación con las compañías aéreas y esto nos permite hacer una transformación de pasar a ser intermediarios a ser asesores de viajes, permitiéndonos unos márgenes comerciales aceptables y que podamos ofrecer un servicio alternativo.
(…)
Pregunta:¿Esta reconversión no va a obligar a muchas empresas a salir del mercado?
Respuesta:No desaparece el campo de nuestro negocio, sino que se amplía la base al conseguir tarifas más económicas en transporte aéreo y marítimo, lo que nos permite llegar a una masa de clientes mucho más importante y, con nuestra asesoría, el negocio se mantiene en una lógica tendencia al alza.
En definitiva, lo que se ha dicho siempre: la tecnología cambia los puestos de trabajo y los trabajadores efectúan labores más interesantes, más intelectuales, Sigue habiendo mucho trabajo, pero éste se hace mejor.
Pego este apunte aquí y la entrevista para tenerlo a mano cuando algún dinosaurio me intente convencer de que la tecnología supondrá la debacle de la clase obrera del país.