Fui a ver ayer la conferencia de Castells a la fundación Sa Nostra.
Sentía cierta curiosidad por si ese «parell» de doctorados y esa cátedra en Berkeley eran casualidad o si realmente era una mente inquieta.
El resultado fue una delicia de casi dos horas con un buen prólogo de Llorenç Valverde.
Comenta en general varias ideas muy interesantes, aunque me quedo con un par de pinceladas:
- Las personas no razonan y luego tienen sentimientos. Son sus sentimientos los que les llevan a razonare intentan convencer a los demás para que tengan los mismos sentimientos. De ahí los esfuerzos para desacreditar moralmente al adversario (político, principalmente) en lugar de atacar propuestas razonadas sobre temas puramente políticos.
- El papel de los medios de comunicación es indiscutible en el escenario anterior. Aunque sus intereses no son ideológicos, sino empresariales. Además, estos medios no son el cuarto poder, es una patraña que se han inventado, ya que, como cualquier negocio, la autoridad les puede hacer cerrar cuando quiera.
- Comenta la importancia de internet y los blogs (y lugares colaborativos en general) y cómo, poco a poco, van invadiendo los mass media. También hace notar dos cosas itneresantes: que internet está estrechamente vigilado y que, si bien es posible matar al mensajero, no es posible destruir el mensaje sin destruir todo el medio.
- Comenta la importancia de que internet se mueva con software libre, dado que, si no fuese así, no sería un medio de comunicación real, sino el instrumento de una empresa.
Por elegir algo, me quedo con la idea transmitida de que para transmitir honestidad y confianza es necesario un rostro humano en un mundo sentimental dominado por imágenes.
Un 10 a Castells.
Actualización: Acabo de ver que Ricardo también habla de Castells en su blog. También explica muy bien las ideas que nos expuso.