Blog jubilado de Paco Ros

Fue bonito mientras duró

Archive for noviembre 2005

Lista de aplicaciones Open Source

Posted by Paco Ros en 25 \25\+01:00 noviembre \25\+01:00 2005

Breve breve: Vía digg me encuentro este enlace a la Wikipedia con una lista impresionante de programas Opensource y libres.

La saco por aquí para que no se me olvide ;-)

Posted in Libre, Software | Leave a Comment »

La ética es un valor añadido en cualquier negocio

Posted by Paco Ros en 19 \19\+01:00 noviembre \19\+01:00 2005

Tengo que reconocer que no me mojo demasiado en lo que a temas éticos o preferencias ideológicas se refiere. Los que me leéis sabéis que defiendo el software libre, que lo uso a diario, pero también sabéis que mi trabajo diario consiste en desarrollar software utilizando herramientas y sistemas privativos, hecho que no me distrae en absoluto sobre el alcance de «lo que debería ser» y «lo que es» el software.

Lee el resto de esta entrada »

Anuncio publicitario

Posted in Libre, Privativo, Software, Varios | 3 Comments »

La música de Pandora

Posted by Paco Ros en 19 \19\+01:00 noviembre \19\+01:00 2005

Breve apunte para enseñaros esta web. Antes de que hagáis «click» debéis saber que necesitaréis el plugin de Flash y que los términos y condiciones de uso del servicio no son nada amigables.

Si a pesar de ello, decidís visitar la web de Pandora encontraréis un cuadro de búsqueda en el que podéis introducir el nombre de vuestro músico favorito y os compondrá una lista de reproducción de temas similares.

Es una idea casi igual que la de Last.fm Radio, que crea listas de reproducción en función de lo que escucharon los usuarios la última vez que escucharon la canción o autor indicados. Nunca conseguí hacer funcionar ese programa para GNU/Linux (no se oía), pero tenía buena pinta :-)

Posted in Internet, Varios | 2 Comments »

El rootkit de Sony usa software GPL

Posted by Paco Ros en 17 \17\+01:00 noviembre \17\+01:00 2005

Lo acabo de leer en el blog de Jon Lech Johansen y me he quedado de piedra. Una de las empresas que más énfasis hace en la protección de los (mal llamados) derechos de autor, que infecta las máquinas de sus clientes con malware, se aprovecha del trabajo de otros y viola la GPL (además de la misma DMCA).

Todo viene a cuenta de que Sony estaba distribuyendo estos CDs con un rootkit destinado a prevenir al copia descontrolada del mismo, llegando incluso a provocar daños en el hardware inutilizando la unidad de CD del ordenador.

Matt Nikki publica un completo análisis del código del rootkit donde demuestra que se ha utilizado software GPL como VLC, mpglib (que es parte de mpg123) o LAME, utilizando un descompilador y analizando el código ensamblador generado. Se puede ver cómo determinadas operaciones muy concretas con determinados datos muy concretos son idénticas.

Ahora sólo falta ver cuál será la reacción por parte de los autores del software (DVD Jon no está muy contento, que digamos) y ver cuáles serán las declaraciones de Sony. De momento, sólo ha asegurado que dejará de producir esos CDs

Por cierto, que si estás algo despistado con el tema y usas GNU/Linux no tienes de qué preocuparte ya que sólo funciona con sistemas Windows, y no precisamente porque sea el sistema más popular.

Posted in Privativo, Software | Leave a Comment »

DOM Inspector vía AJAX

Posted by Paco Ros en 15 \15\+01:00 noviembre \15\+01:00 2005

Que sí, que AJAX está de moda, que por todas partes hablan de Web 2.0 y tampoco hay para tanto, sólo hace falta conocer un poco de Javascript, el protocolo «HTTP y el objeto XMLHttpRequest. Todo lo demás es programación sencilla sobre esos conceptos.

Lo que os traigo a continuación es el paraíso del desarrollador web. Una utilidad en Javascript que nos muestra el contenido exacto de cada tag de una página con sólo pasar el ratón por encima.

Aquí explican detalladamente cómo funciona. en resumen es muy sencillo:

  • Añadís este enlace a los bookmarks
  • Hacéis click en el bookmark y veréis un menú emergente con la estructura de la página

Soporta varios browsers, en particular funciona de maravilla con Firefox. A disfrutarlo! :-)

Posted in Software | Leave a Comment »