Dell: No hay huevos
Posted by Paco Ros en 1 \01\+01:00 marzo \01\+01:00 2007
Lo malo que tiene pedir la opión de tus clientes es que, si no les haces caso, está bien claro: no tienes huevos. Y, como decía la DGT «las imprudencias se pagan. Cada vez más» Y si no que les pregunten a los de HP, a ver qué tal les va.
guillem said
Bé, els fets són el que compta. Jo veig HP a la llista, però no veig Dell… http://lwn.net/Articles/222773/
Jose F. Tamames said
Vale, va de huevos.
Pero que nos demuestren primero que los clientes finales de DELL son todos forofos de Linux.
Tento mis dudas…
Un saludo desde Madrid
Paco said
Sí, Jose. Te sorprenderías de la cantidadd de personas que llevan un portátil con GNU/Linux o que lo tienen instalado en un equipo de sobremesa.
Sin embargo, este no es el problema. El problema es ser tan «cool» de poner un sistema de sugerencias tipo «digg» y luego pasar olímpicamente de lo que quieren tus clientes.
Y sólo recalco que «así les va» y que HP les está pasando la mano por la cara.
Jose F. Tamames said
Entiendo. Ahora bien, ¿cuál es el sentido del movimiento de Dell? ¿Renunciar a su alianza con MS? ¿Qué gana? Su modelo de negocio es vender hierro por Internet para abaratar costes y no calidad. ¿Por qué se mete en la batalla del SO?
Entiendo que es un mal movimiento por innecesario. O al menos, de cara a la galería. Si la presión es para que MS le haga mejor precio, puede ser algo interesante. Que es posible que abra una línea de negocio con SO libre o de otro propietario. Lo que si es cierto es que se mantienen las dos líneas.
Ahora, como tu dices, HP con su dispersión de lineas de negocio ha sobrevivido más y mejor en ese nicho del hierro.
Lo que quiero es decir que era predecible para Dell lo que pasaría y era un escenario potencial previsto, seguro.
Ahora, no entiendo el movimiento sino es bajar en un par de cientos el precio final o ha muerto el PC tradicional y a Dell le ha pillado en bolas. ¿Que nos falta, a parte de espacio, para tener un servidor en casa?
Paco said
Es que no hay movimiento. Nadie le ha pedido a Dell que deje de vender los sistemas que vende actualmente. Tiene clientes corporativos que se gastan mucho dinero en licencias.
Dell tiene el privilegio de conocer de primera mano (con un estudio del mercado a coste irrisorio) la opinión de sus clientes. Encontrar clientes tan proactivos como para explicarle a una empresa cuáles serían las mejoras que harían es un lujo, pero tiene el inconveniente de que, al no hacerles caso, se obtiene el efecto contrario: la pérdida de clientes.
Y la batalla del S.O. no es tal batalla. Simplemente se les está pidiendo a Dell que haga eso que precisamente sabe hacer bien: vender hierro y que no decida por sus clientes el software que les conviene.
Yo no compro Dell por dos motivos: por los caros gastos de envío y porque me tengo que llevar puesto un pack de software que no me interesa.
Contra lo segundo poco puedo hacer (aunque tengo alternativas), contra lo primero: compro HP en la tienda.