El rootkit de Sony usa software GPL
Posted by Paco Ros en 17 \17\+01:00 noviembre \17\+01:00 2005
Lo acabo de leer en el blog de Jon Lech Johansen y me he quedado de piedra. Una de las empresas que más énfasis hace en la protección de los (mal llamados) derechos de autor, que infecta las máquinas de sus clientes con malware, se aprovecha del trabajo de otros y viola la GPL (además de la misma DMCA).
Todo viene a cuenta de que Sony estaba distribuyendo estos CDs con un rootkit destinado a prevenir al copia descontrolada del mismo, llegando incluso a provocar daños en el hardware inutilizando la unidad de CD del ordenador.
Matt Nikki publica un completo análisis del código del rootkit donde demuestra que se ha utilizado software GPL como VLC, mpglib (que es parte de mpg123) o LAME, utilizando un descompilador y analizando el código ensamblador generado. Se puede ver cómo determinadas operaciones muy concretas con determinados datos muy concretos son idénticas.
Ahora sólo falta ver cuál será la reacción por parte de los autores del software (DVD Jon no está muy contento, que digamos) y ver cuáles serán las declaraciones de Sony. De momento, sólo ha asegurado que dejará de producir esos CDs
Por cierto, que si estás algo despistado con el tema y usas GNU/Linux no tienes de qué preocuparte ya que sólo funciona con sistemas Windows, y no precisamente porque sea el sistema más popular.
Deja una respuesta